Balcón de Pineta y Lago de Marboré

Balcón de Pineta

La excursión del Balcón de Pineta y el Lago de Marboré es una de las rutas más míticas y transitadas del Pirineo Aragonés.  Su inicio se encuentra en el Valle de Pineta, uno de los tres sectores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el único Parque Nacional que podemos encontrar en el Pirineo Aragonés.

La excursión tiene lo suyo, y es que, como podrás ver en el artículo, la pared que se debe superar parece infranqueable. Sin duda, es una de las excursiones de alta dificultad que he realizado en los últimos años, aunque esta presenta menos dureza que la Excursión al Ibón de Respomuso y Pico Tebarray.

Merece mucho la pena, y es que las vistas que nos otorga el Valle de Pineta mientras ascendemos son increíbles y, una vez alcanzado el balcón, las vistas no empeoran para nada. ¡Descúbrelas en el artículo!

Acceso al punto de inicio

El inicio del recorrido se encuentra en el parking del Valle de Pineta. Allí es donde debemos estacionar nuestro vehículo para comenzar el recorrido.

A este punto se accede a través de la población de Bielsa. No debemos coger la primera entrada si subimos desde Aínsa, sino que debemos entrar por la segunda, que se encuentra poco antes de un pequeño túnel que sigue dirección Parzán.

Una vez cogido ese desvío, solo queda seguir la carretera, introduciéndonos en la localidad de Bielsa donde haremos una curva muy cerrada. A partir de allí, en alrededor de 15-20 minutos, encontraremos el parking cruzando el río Cinca gracias a un pequeño puente que da acceso a este.

Si quieres alojarte en esa zona, existen varias opciones. Te dejo enlaces a las respectivas páginas web donde podrás encontrar más información:

Datos técnicos y guía del recorrido

A continuación, te muestro cuáles son los datos principales de la excursión al Balcón de Pineta y del Lago de Marboré.

Fecha de realización del recorrido: 8 de julio de 2020

Tipo de ruta: lineal (mismo recorrido de ida y vuelta)

Altitud mínima: 1280 msnm

Altitud máxima: 2590 msnm

Duración del recorrido: 7 horas 10 minutos (5 horas y media de movimiento)

Distancia: alrededor de 14 km

Desnivel positivo: 1340 metros

Dificultad: alta

Itinerario: Parking Valle de Pineta – Balcón de Pineta – Lago de Marboré – Balcón de Pineta – Parking Valle de Pineta

Senderos: desde el parking, debemos seguir las señales que indican Camino Marboré, las cuáles continúan hasta que se llega a la «base» de la pared , donde comienza a tornarse más complicado el recorrido. Una vez allí, debemos empezar a seguir los hitos de piedra, que nos guiarán hasta el Balcón de Pineta y posteriormente hasta el Lago de Marboré.

Es importante no desviarse en el desvío que indica las Cascadas del Cinca (o sí, si queremos alargar un poco el recorrido) ya que de esa manera nos desviamos del sendero principal.

En general no tiene pérdida, el sendero está bien marcado y, como verás a continuación en las fotos, se puede ver perfectamente por dónde trascurre. De todas formas, en la primera parte del bosque hasta donde comienza el sendero empedrado, se echa de menos alguna que otra señal que haga referencia a que el camino es en esa dirección, ya que en un buen tramo no encontramos ninguna señal. Pero, como digo, no tiene pérdida.

A continuación, te dejo un track de Wikiloc, que creo que te puede ayudar para la excursión. En este caso, hacen la ida por el bosque (antes de salir de la zona con vegetación), mientras que la vuelta, al llegar a la pista que va dirección hacia los Llanos de Lalarri, la cogen y se desvían por allí, haciendo el último tramo del recorrido por pista. En nuestro caso, hicimos todo el recorrido por sendero, no tomando la pista para el último tramo.

(Si no te queda claro alguna parte del recorrido, te ruego que me lo pongas en comentarios y trataré de echarte una mano en la medida que me sea posible)

Recorrido

El día 8 de julio de 2020, sobre las 6:45 de la mañana, partimos junto a mi primo dirección hacia el Valle de Pineta. Tocaba madrugar ya que la excursión se planteaba larga y puesto que empezaba a arreciar el calor pronto, decidimos arrancar a caminar cuanto antes.

Sobre las 8:35 de la mañana aparcamos en el parking, nos calzamos y nos preparamos para comenzar a caminar, siendo ya las 8:40 cuando comenzamos el recorrido. Hace fresco, pero la previsión es de mucho sol, por lo que vamos preparados con suficiente crema y protección para todo el día que nos queda.

Las vistas son increíbles, el sol nos expone la pared objetivo del día, ubicándose justo en el tope de ella el Balcón de Pineta. Seguimos en todo momento las señales que indican Camino Marboré, sin dejarlas hasta que prácticamente comencemos a subir la pared, donde empezaremos a seguir los hitos de piedra que indican el camino.

Valle de Pineta
Vistas del Río Cinca y el Balcón de Pineta en la parte superior de la pared.

El primer tramo del recorrido se realiza, por la hora en la que comenzamos a caminar, a la sombra. Poco a poco comenzamos a ganar altura y a entrar en calor, cosa que agradecemos ya que la mañana salió bien fresca. Antes de salir de la zona de vegetación, y tras cruzar la pista que asciende hacia los Llanos de Lalarri, almorzamos algo, ya que en todo el recorrido no vamos a encontrar ningún punto en el que cobijarnos debajo de algo.

Una vez salimos de esa zona, las vistas de las Cascadas del Cinca eran espectaculares.

Cascadas del Cinca
Vista de las Cascadas del Cinca y de la pared que debemos superar

Una vez pasado el desvío que dirige a las Cascadas del Cinca (que no debemos coger), avanzamos hasta que la cosa empieza a ponerse seria. El camino se torna mucho más pendiente y empieza a predominar el sendero empedrado. Poco a poco vamos ganando altura, y no paramos de echar la vista atrás para ver el valle, haciéndonos un poco a la idea de lo que podremos ver más tarde desde el Balcón de Pineta.

Valle de Pineta
Vistas del Valle de Pineta al ir tomando altura

Las piernas se van dando cuenta de la dureza del camino a mitad de la subida, no hay ni una sola bajada en todo el recorrido, por lo menos hasta el balcón. El ritmo que seguimos era muy bueno, ya que nos dejaba respirar perfectamente sin sufrir mucho, y la calor que empezaba a hacer cerca de las 11 de la mañana se estaba empezando a notar.

Un poco antes de las 11, alcanzamos la zona cercana del embudo que aproxima hasta el Balcón de Pineta, por lo que decidimos hacer el último descanso antes de ponernos en marcha y superar el último tramo de recorrido.

Valle de Pineta
Vistas del Valle de Pineta desde la zona cercana al embudo donde el sendero es estrecho y algo expuesto, aunque se puede superar sin problemas

Nos acercábamos ya a la zona final donde la pendiente es mayor y el camino era un continuo zig zag hasta el balcón. Decidimos tomárnoslo con filosofía ya que a pesar de ser el último tramo, sabemos que nos queda una buena parte del recorrido desde el Balcón de Pineta hasta el Lago de Marboré y, posteriormente, la vuelta por el mismo recorrido hasta el parking.

Una vez superado el embudo debemos tomar el pequeño sendero, en esta caso algo más expuesto, que nos llevará hasta el famoso balcón. Desde ahí, las vistas hacia los zig zags del embudo son impresionantes, y las vistas hacia la pared increíbles.

Vistas de la pared del Balcón de Pineta
Vistas de la pared del Balcón de Pineta, por la cual debemos hacer el último tramo por un pequeño sendero hasta llegar al balcón
Embudo del Balcón de Pineta
Vistas del embudo del Balcón de Pineta, con mucha pendiente y zig zags

Tras disfrutar de las vistas desde el sendero, por fin alcanzamos el primer objetivo del día, el Balcón de Pineta. Sobre las 11:30 llegamos a él, en un total de 2 horas y 50 minutos, disfrutando del recorrido y, como no, con mucha hambre.

Balcón de Pineta
Vistas desde el Balcón de Pineta, para mi, de las mejores vistas que puedes encontrar en el Pirineo Aragonés

En este punto decidimos almorzar un bien merecido bocadillo que nos dio fuerzas para seguir con el recorrido. Nada más llegar, a parte de las vistas hacia el Valle de Pineta, destaca lo increíblemente cerca que se puede ver Monte Perdido y el Pico Cilindro. El glaciar de Monte Perdido se muestra imponente, a pesar de haber ido menguando poco a poco durante estos últimos años, acercándose cada vez más el momento de su desaparición.

Cara Norte Monte Perdido y Cilindro
Vistas de la cara norte del Monte Perdido y el Pico Cilindro

Puesto que fue a principios de julio, aún quedaba nieve en la cara norte, haciéndolo aún más espectacular.

Comenzamos el camino hacia el segundo objetivo de la excursión, el Lago de Marboré. Este camino se hizo muy ameno ya que, como habéis podido ver en la foto anterior, ¡las vistas eran impresionantes! Este tramo es muy sencillo, el desnivel que hay que superar es mínimo y, como novedad, podemos encontrar alguna que otra bajada, que era más que necesaria.

A medida que vamos avanzando, vemos que se acerca el fondo de la explanada, y con ello, el Lago de Marboré. Tras alrededor de 25 minutos, lo alcanzamos. Nos llevamos la gran sorpresa de que seguía congelado en varios puntos, por lo que lo hacía aún más espectacular.

Lago de Marboré y Pico Cilindro
Vistas del Lago de Marboré con su presa y al fondo el Pico Cilindro

Son muchas las fotos que podría poner del lago, pero he decidido quedarme con la anterior debido a la belleza del Pico Cilindro desde este punto reflejado en el agua medio congelada.

Te dejo un par de imágenes más para que te hagas una idea de la inmensidad del lago:

Lago Marboré, Monte Perdido y Pico Cilindro
Vistas del Lago de Marboré y al fondo el Monte Perdido (izquierda) y Pico Cilindro (derecha)
Lago Marboré
Vistas del Lago de Marboré y de los Astazous a la derecha de la imagen

Puesto que el lago es muy grande, tuvimos que movernos para alcanzar a ver diferentes puntos de este, siendo uno de los que más nos impresionó el que daba al Refugio de Tucarroya, ubicado en la brecha con el mismo nombre. No se quien tuvo la idea de construir un refugio en ese punto fronterizo, pero es espectacular.

Lago de Marboré y Refugio de Tucarroya
Vistas del Lago congelado de Marboré y del Refugio de Tucarroya en la brecha central de la foto (recomiendo hacer un pequeño zoom para apreciar el refugio)

En el vídeo que te dejo al final, podrás hacerte una idea de lo grande que es el Lago de Marboré, ya que a simple vista y a través de fotos es imposible.

Una vez descansamos un poco y comimos algo, retomamos la vuelta. Sabíamos que iba a ser larga, ya que el desnivel negativo a superar era fuerte, alrededor de 1.300 metros.

Superamos el Balcón de Pineta ya de vuelta y, mientras estábamos superando el pequeño sendero expuesto de la pared rocosa, pudimos ver el espectacular zig zag de bajada de nuevo.

Bajada del Balcón de Pineta
Vistas de los zig zags de la bajada del Balcón de Pineta
Bajada Balcón de Pineta y al fondo La Munia y Robiñera
Vistas de la bajada del Balcón de Pineta y al fondo los picos de La Munia y Robiñera

Las rodillas parece que aguantan, pero enseguida nos damos cuenta que puede que la vuelta se nos haga más larga que la ida.

A mitad de bajada, sobre las dos de la tarde, nos damos cuenta de que el sol hace que el Valle de Pineta se vea de forma muy diferente. Sin duda, merece la pena poder divisarlo tanto por la mañana como por la tarde.

Vistas del Valle de Pineta
Vistas del Valle de Pineta por la tarde, muy diferentes a las de por la mañana

Cada vez estamos más cerca de llegar al parking, por lo que aligeramos el paso para ver si llegábamos a comer en algún restaurante en Bielsa y celebrar el buen día que estábamos pasando. A pesar de ello, no dudamos en parar a fotografiar las Cascadas del Cinca de nuevo.

Cascadas del Cinca
Vistas de las Cascadas del Cinca, espectaculares

Y, por fin, tras una vuelta que a última hora se nos hizo algo larga, alcanzamos otra vez el punto de partida de la excursión, no sin hacer las últimas fotos.

Río Cinca y pared del Valle de Pineta
Vistas del Río Cinca y de la pared del Valle de Pineta, con el Balcón de Pineta en su parte superior

Sobre las 15:50 de la tarde llegamos al parking, decididos a bajar lo mas rápido posible a Bielsa para ver si llegábamos a algún restaurante para poder comer un plato combinado como recompensa de la espectacular ruta que acabábamos de realizar.

Para mi, la subida al Balcón de Pineta y al Lago de Marboré fue, sin duda, una de las excursiones más exigentes y con mayor desnivel que había afrontado hasta el momento, aunque la que más había disfrutado también. Me gustó tanto, que no dudé en repetirla ese mismo año, 2020, en el mes de octubre.

Recorrido otoñal

Decidimos, con dos amigos, realizar el mismo recorrido, en este caso en el mes de octubre. Las condiciones habían cambiado, no hacía tanto calor como en verano y recientemente había nevado por lo que había probabilidad de encontrar nieve a partir del Balcón de Pineta.

El recorrido es el mismo, por lo que en este caso, lo único que quiero es que disfrutes de las fotos que pudimos tomar aquel día con una breve descripción de cada una.

Pared de Pineta
Vistas de la pared de Pineta con la parte superior medio nevada
Valle de Pineta, vistas otoñales
Vistas del Valle de Pineta a media subida dirección el Balcón de Pineta
Dirección al Lago de Marboré
Dirección al Lago de Marboré, la nieve era bastante reciente
Lago de Marboré y Brecha de Tucarroya
Vistas del Lago de Marboré y la Brecha de Tucarroya, con nieve reciente
Lago de Marboré y Astazous al fondo
Vistas del Lago de Marboré y de los Astazous al fondo
Hacia el Balcón de Pineta
Vuelta hacia el Balcón de Pineta
Vistas desde el Balcón de Pineta
Vistas desde el Balcón de Pineta, con un colorido ya otoñal
Vistas del Valle de Pineta
Vistas del valle desde la bajada hacia el parking, destacan los colores otoñales
Vistas de la pared del Valle de Pineta
Llegando ya al parking, de nuevo las vistas de la pared que habíamos superado

La verdad que fue un día espectacular, no esperábamos para nada que hubiera tanta nieve una vez superado el Balcón de Pineta, pero aún así no hubo ningún problema para alcanzar el Lago de Marboré.

Fue la escupidera, sin duda, el punto donde más nieve encontramos, pero poco a poco y con mucho cuidado la superamos sin problema.

La vuelta se nos hizo larga pero, como en julio, volvimos a comer un plato combinado nada mas finalizar la excursión, por lo que no pudo acabar de mejor manera el día.

Vídeo

Para finalizar, te dejo por aquí un pequeño vídeo de Youtube que he editado para que puedas ver la panorámica desde el Balcón de Pineta y un giro 360º en el Lago de Marboré.

¡Muchísimas gracias por leer el artículo del Balcón de Pineta y el Lago de Marboré! Espero que te haya parecido interesante y te haya servido para tu próxima escapada al Pirineo aragonés.

No dudes en visitar el blog para leer más artículos del resto de valles aragoneses.

¡Salud y montaña!

Si te gusta el contenido, ¡no dudes en compartirlo!

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar